- Minuta suscrita por los contratantes y autorizada por abogado.
- DNI de los contratantes.
- Certificado literal actualizado de la partida registral del inmueble, expedido por Registros Públicos (SUNARP).
- De ser el caso, se deberá presentar el medio bancario: depósito bancario, transferencia bancaria, cheque de gerencia, etc.
INFORMACIÓN A TENER EN CUENTA:
- Si alguno de los contratantes se encuentra representado por un apoderado, se deberá presentar el certificado de vigencia de poder actualizado, expedido por Registros Públicos (SUNARP).
- Si alguno de los contratantes es una persona jurídica, el representante legal deberá presentar el certificado de vigencia de poder actualizado, expedido por Registros Públicos (SUNARP); y, la ficha RUC actualizada emitida por SUNAT.
- Si alguno de los contratantes, se encuentra acogido al régimen de separación de patrimonios, deberá presentar el certificado literal actualizado de la partida registral, expedido por Registros Públicos (SUNARP).
- Si alguno de los contratantes es extranjero, deberá presentar el carnet de extranjería.
Los requisitos son referenciales, luego de revisar la documentación, la notaría podrá solicitar documentos adicionales.
- Minuta suscrita por el acreedor y autorizada por abogado.
- DNI del acreedor.
- Copia de DNI del deudor.
- Certificado literal actualizado de la partida registral del inmueble, expedido por Registros Públicos (SUNARP).
- De ser el caso, se deberá presentar el medio bancario: depósito bancario, transferencia bancaria, cheque de gerencia, etc.
INFORMACIÓN A TENER EN CUENTA:
- Si el acreedor se encuentra representado por un apoderado, se deberá presentar el certificado de vigencia de poder actualizado, expedido por Registros Públicos (SUNARP).
- Si el acreedor es una persona jurídica, el representante legal deberá presentar el certificado de vigencia de poder actualizado, expedido por Registros Públicos (SUNARP); y, la ficha RUC actualizada emitida por SUNAT.
Los requisitos son referenciales, luego de revisar la documentación, la notaría podrá solicitar documentos adicionales.
- Minuta suscrita por los contratantes y autorizada por abogado.
- DNI de los contratantes.
- Boleta informativa del vehículo, expedida por Registros Públicos (SUNARP). 1
- Tarjeta de propiedad, expedida por Registros Públicos (SUNARP).
- De ser el caso, se deberá presentar el medio bancario: depósito bancario, transferencia bancaria, cheque de gerencia, etc.
INFORMACIÓN A TENER EN CUENTA:
- Si alguno de los contratantes se encuentra representado por un apoderado, se deberá presentar el certificado de vigencia de poder actualizado, expedido por Registros Públicos (SUNARP).
- Si alguno de los contratantes es una persona jurídica, el representante legal deberá presentar el certificado de vigencia de poder actualizado, expedido por Registros Públicos (SUNARP); y, la ficha RUC actualizada emitida por SUNAT.
- Si alguno de los contratantes, se encuentra acogido al régimen de separación de patrimonios, deberá presentar el certificado literal actualizado de la partida registral, expedido por Registros Públicos (SUNARP).
- Si alguno de los contratantes es extranjero, deberá presentar el carnet de extranjería.
1 En notaría se puede realizar la gestión de la boleta informativa del vehículo.
Los requisitos son referenciales, luego de revisar la documentación, la notaría podrá solicitar documentos adicionales.
- Minuta suscrita por el acreedor y autorizada por abogado.
- DNI del acreedor
- Copia del DNI del deudor.
- Boleta informativa del vehículo, expedida por Registros Públicos (SUNARP). 1
- Tarjeta de propiedad, expedida por Registros Públicos (SUNARP).
- En caso se trate de un vehículo, se deberá presentar el SOAT vigente.
- De ser el caso, se deberá presentar el medio bancario: depósito bancario, transferencia bancaria, cheque de gerencia, etc.
INFORMACIÓN A TENER EN CUENTA:
- Si el acreedor se encuentra representado por un apoderado, se deberá presentar el certificado de vigencia de poder actualizado, expedido por Registros Públicos (SUNARP).
- Si el acreedor es una persona jurídica, el representante legal deberá presentar el certificado de vigencia de poder actualizado, expedido por Registros Públicos (SUNARP); y, la ficha RUC actualizada emitida por SUNAT.
1 En notaría se puede realizar la gestión de la boleta informativa del vehículo.
Los requisitos son referenciales, luego de revisar la documentación, la notaría podrá solicitar documentos adicionales.
- Minuta suscrita por los contratantes y autorizada por abogado.
- DNI de los contratantes.
- Certificado literal actualizado de la partida registral del inmueble, expedido por Registros Públicos (SUNARP).
- De ser el caso, se deberá presentar el medio bancario: depósito bancario, transferencia bancaria, cheque de gerencia, etc.
- Minuta suscrita por los contratantes y autorizada por abogado.
- DNI de los contratantes.
- Partida o Acta de matrimonio. 1
- Relación de bienes inscritos ante Registros Públicos (SUNARP), y bienes no inscritos a nombre de la sociedad conyugal.
- En el caso de bienes inmuebles:
- Certificado literal actualizado de la partida registral de los inmuebles, expedido por Registros Públicos (SUNARP).
- Formularios del autovalúo (HR y PU/PR) del año en curso de los inmuebles, expedido por la municipalidad.
- Recibo de pago del impuesto predial de todo el año en curso, expedido por la municipalidad.
- Constancia de no adeudo del impuesto predial, expedido por la municipalidad.
- En el caso de bienes muebles:
- Boleta informativa del vehículo, expedida por Registros Públicos (SUNARP).2
- Tarjeta de propiedad del vehículo.
- SOAT vigente del vehículo.
- De ser el caso, el comprobante de pago anual del impuesto al patrimonio vehicular.3
EN LA NOTARÍA SE VERIFICARÁ SI LOS OTORGANTES SE ENCUENTRAN OBLIGADOS A LA PRESENTACIÓN DEL PAGO DEL IMPUESTO AL PATRIMONIO VEHICULAR.
1 Los documentos deben ser ORIGINALES y ACTUALIZADOS, con una antigüedad no mayor a tres meses desde su emisión.
2 En la notaría se puede realizar la gestión de la boleta informativa del vehículo.
3 La transferencia de mototaxis, motocicletas y motos cargueras no pagan el impuesto al patrimonio vehicular.
INFORMACIÓN A TENER EN CUENTA:
- Si alguno de los contratantes se encuentra representado por un apoderado, se deberá presentar el certificado de vigencia de poder actualizado, expedido por Registros Públicos (SUNARP).
Los requisitos son referenciales, luego de revisar la documentación, la notaría podrá solicitar documentos adicionales.
- DNI del otorgante.
- Copia del DNI de la gestante.
- Última ecografía, donde se consigne el tiempo de embarazo.
- DNI del testador.
- DNI de dos (02) testigos hábiles (NO FAMILIARES, NI BENEFICIARIOS).
- Relación de bienes inscritos ante Registros Públicos (SUNARP), y bienes no inscritos.
- Copia del DNI de los beneficiarios de los bienes.
- Minuta firmada por los solicitantes y autorizada por abogado.
- DNI del solicitante.
- DNI de la persona designada como “Apoyo”.
- Copia del DNI de la persona que tendrá a cargo la supervisión de la actuación y obligación del apoyo.
- Certificado médico del solicitante.
